skip to Main Content
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata

#XXVIII

#XXVIII

Semana de la Memoria XXVIII – Edición 2022

Soberanía y Derechos Humanos: fortalecer la Memoria, la Verdad y la Justicia como desafío frente al avance del neoliberalismo.

Este año la Semana de la Memoria tiene como particularidad el retorno de la Facultad a la presencialidad. En este sentido, no solo nos vamos a reencontrar en las aulas y en el patio sino que vamos a estar frente a tres cohortes de estudiantes que no han vivenciado la Semana de la Memoria y la mística que ella conlleva como un espacio de encuentro y reflexión. En esta edición, el desafío es redoblar el esfuerzo para que las diferentes actividades cuenten con una importante participación de estudiantes considerando que atravesamos épocas donde el negacionismo empuja por ocupar espacios.

Una frase que solemos repetir es que hay que “entender el pasado como una lectura para interpelar el presente”, esto va a plasmarse en diferentes actividades que abordan la problemática de la soberanía y los Derechos Humanos desde perspectivas que aportan al debate sobre la herencia económica de la dictadura en la actualidad hasta debates sobre la pérdida de soberanía, tanto en lo territorial como en las decisiones de un Estado debilitado por el avance de las políticas neoliberales.

El eje de la Semana de la Memoria de este año se centra en los 40 años de Malvinas, y en ese marco de reconocimiento se entrega la Distinción “Liliana Ross” al CECIM.

La idea de “Soberanía y Derechos Humanos” deviene de comprender a Malvinas como la continuidad del Terrorismo de Estado, pero también de considerar que el reclamo de ese territorio es una bandera que debe interpelar y ampliarse a la pérdida de soberanía de nuestros lagos, la cantidad de territorio en manos extranjeras y las consecuencias que esto trae ante los desastres medioambientales.

“Memoria, Verdad y Justicia” son tres ejes que desafían el avance no solo económico, sino también discursivo en épocas de puja neoliberal.

La Memoria como la génesis de aquello que hoy naturalizamos o se pretende desvirtuar, entendida desde el ejercicio de recuperación de todas las luchas, de los logros, pero también de las pérdidas que nos atraviesan en un presente que se manifiesta como inexorable.

La Verdad es un eje que en Derechos Humanos permitió visualizar el Terrorismo de Estado junto a las múltiples determinaciones que lo hicieron posible, pero sigue estando en disputa ante los mecanismos de negacionismo, tanto sobre lo ocurrido en la dictadura como con la pandemia, el origen de la desigualdad, las luchas feministas y la lista continúa, ya que el avance de la derecha contrapone en negar para desaparecer cada conquista.

Y la Justicia, un reclamo que desde los Derechos Humanos sirvió como reclamo y bandera para que, gracias a una ley promulgada por el entonces presidente Néstor Kirchner se anularan las leyes de obediencia debida y punto final y se terminara con años de impunidad para dar comienzo a los juicios de lesa humanidad. Sin embargo, la justicia y el sistema judicial, en particular, es uno de los bastiones que los poderes fácticos tienen a su favor para arremeter contra sectores que pujan por cambios más profundos (un ejemplo de esto es la situación de Milagro Sala).

AUTORIDADES

Decano | Néstor Artiñano | Vicedecana | Adriana Cuenca | Secretaría Académica | Secretaría de Investigación y Posgrado | Secretaría de Extensión | Secretaría de Gestión e Infraestructura | Secretaría de Relaciones Institucionales | Secretaría de Derechos Humanos y Género | Facultad de Trabajo Social | UNLP

UBICACIÓN

Back To Top

login disini

klik disini

klik untuk login

daftar disini

klik untuk daftar

klik disini untuk daftar

klik untuk mendaftar

klik link alternatif

login link alternatif

klik untuk join

join disini

klik disini untuk join

klik join

klik untuk mengunjungi

kunjungi disini

kungjungi link disini

link daftar disini

klik login

klik daftar

klik daftar disini

klik login disini

klik disini untuk login

kungjungi situs

klik tautan

klik tautan untuk login

klik tautan untk daftar

kunjungi tautan

kunjungi tautan ini

mengunjungi situs

link daftar disini

link login disini

link untuk mendaftar

link untuk login