skip to Main Content
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata
Semana de la Memoria | Facultad de Trabajo Social | Universidad Nacional de La Plata

Semana de la Memoria

Semana de la Memoria

Desde 1994, la Facultad de Trabajo Social de la UNLP organiza la Semana de la Memoria, una jornada institucional que pone de manifiesto la importancia que tiene (re)construir memoria en relación a la última dictadura cívico-militar.

La Semana de la Memoria, que desde hace 29 años permanece vigente, se propone de manera colectiva e interclaustro la realización de propuestas en diversas modalidades, en las que intervienen la Comisión de Derechos Humanos, estudiantes, docentes, trabajadores y trabajadoras Nodocentes de la facultad. Esta propuesta institucional se realiza con la coordinación de la Secretaría de Derechos Humanos y Género y la participación de organizaciones e instituciones vinculadas a la lucha por la defensa de los DDHH, tanto en temáticas asociadas a la vulneración de derechos durante la última dictadura cívico-militar, como el ejercicio permanente en que la interpelación del pasado y ese momento bisagra nos permita analizar el contexto actual.

La formación disciplinar en perspectiva de derechos humanos se fue profundizando y ampliando año a año, junto con el crecimiento de la Facultad. Las carreras que se incorporaron, como la licenciatura en Fonoaudiología y la tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, han asumido la perspectiva de los Derechos Humanos como transversal a su formación profesional.

La memoria es parte constitutiva de los procesos sociales y permite establecer puentes entre el pasado y el presente a través de los cuales los pueblos construimos nuestra identidad. Esas memorias, que transmitimos de generación en generación, a modo de herencia, son un aspecto fundamental en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia.

Ediciones anteriores

Back To Top